Yoga, YOGASFERA YOGASFERA Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera: centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades. Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera: centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats. YOGASFERA Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie

Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social. Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social. Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Gyantse, Kumbum, Tibet author:Víctor Domènech
middle

Empezamos hoy la publicación de unas reflexiones sobres los Yoga-Sutras de Patañjali.
No se trata de un comentario más sobre la obra maestra del yoga, sino de la concretización del deseo de los practicantes (Sadhakas) que nos reunimos en un espacio de Barcelona, Yogaia, de hacer, practicar y crear shanga desde la práctica de Svadhyaya: el estudio de nuestro ser a través de la sabiduría ancestral de nuestros maestros.
Firmes en el deseo de enraizarnos en la tradición del yoga a través de nuestro linaje y conscientes de la transitoriedad de nuestra condición y de nuestros conocimientos, a través del estudio y la meditación de los Sutras y del Gita, nos unimos a la línea ininterrumpida de los sadhakas que desde tiempos inmemorables crecen en el yoga y hacen crecer el yoga, en una familia que confiere nueva y transformadora energía a estas perlas de sabiduría.
Semana tras semana, nos reunimos para escuchar las palabras de Patañjali, reflexionar con ellas y sobre ellas, en una práctica sencilla, pero constante. Queremos compartir nuestras reflexiones, convencidos de que así contribuiremos a fortalecer los vínculos de la shanga, uniéndonos en la lectura, en la reflexión, en la meditación y en la contemplación de la sabiduría del yoga.
Durante nuestras sentadas en Yogaia, intentamos acabar siempre con unos minutos de meditación. El silencio meditativo es esencial en la práctica del estudio de las escrituras: el silencio descansa la mente y suaviza el corazón para que la sabiduría de los maestros lo transforme.
La práctica de Svadhyaya protege el sadhaka de su ego, transportándolo constantemente hacía la esencialidad casi hermética de esta antigua sabiduría.



Tapaḥ Svādhyāya-Iśhvara-Praṇidhānāni Kriyā-Yogaḥ


El Kriya Yoga consiste en la práctica de Tapah, Svadhyaya e Ishvara Pranidhana.

A veces dudamos sobre si tendremos la fuerza y la disciplina para mantenernos en la práctica y caminar erguidos en el duro camino que es la vida en el yoga. El Kriya Yoga es la acción que remueve esa duda. El Kriya yoga es la acción que transforma nuestras vidas en un ritual de servicio: es una acción que sacraliza i ritualiza nuestras vidas. El Kriya yoga nos permite descubrir la vocación de pureza que descansa dentro de cada corazón humano. El Kriya yoga es la puerta hacia la práctica, el fundamento, la raíz de cualquier acción en yoga: Tapah, Svadhyaya, Ishvara Pranidhana.

Leer más... Comentarios{ 4 } Autor: Alvise Vianello

Jala neti

Richard Schmidt
Fakire und Fakirtum im alten und modernen Indien: Yoga-Lehre und Yoga-Praxis nach den indischen Originalquellen
Berlin, 1908
http://digi.ub.uni-heidelberg.de/diglit/schmidt1908/0001

La Jala neti (del sánscrito jala, agua, y neti, nasal) tiene el sabor de las cosas de toda la vida, de los remedios caseros que nos hacen sentir cómodos como cuando seguimos el consejo sabio de un abuelo. Muy recomendada desde antiguo porque aporta limpieza y clarividencia, arraiga en técnicas ancestrales recogidas en los antiguos textos de Hatha Yoga. El Hatha Yoga Pradipika hace referencia a seis Kriyas, limpiezas o ejercicios de purificación: Dhauti, Basti, Neti, Trataka, Nauli y Kapalabati, y el Gheranda Samhita sustituye Nauli por Lauliki¹. Ambos textos explican como limpiar las fosas nasales con la ayuda del un cordón que entra por una de ellas y sale por la boca, de esta técnica ha venido la limpieza con agua salada.

Leer más... Comentarios{ 2 } Autor: Mariona Costa
http://www.yogaiastore.com