Yoga, YOGASFERA YOGASFERA Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera: centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades. Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera: centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats. YOGASFERA Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie

Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social. Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social. Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Gyantse, Kumbum, Tibet author:Víctor Domènech
middle
ioga a la platja

El verano, tiempo de encuentro y momento perfecto para enseñar yoga a los más jóvenes


De una conversación surgió la idea de escribir sobre el yoga y la gente mayor. Pero, quienes son realmente la 'la gente mayor' cuando hablamos de yoga? Pensando en los yoguis y yoguinis que practican conmigo y que han pasado la fecha de la jubilación, me doy cuenta que muchos de ellos comparten del todo la práctica con otros yoguis y yoguinis que podrían ser sus nietos y nietas. La forma de entrar y salir de las posturas, con más ligereza o dificultad, no depende en absoluto de los años que haga que han nacido. Los hay que no han cumplido todavía los cincuentena y que a menudo me dicen que 'son mayores' y que por ello !van con mucho cuidado... ! lo dicen exactamente de la misma manera que los nacidos alrededor del año 35 o 40! y luego completan la explicación con el detalle de las lesiones y las enfermedades que han tenido. Son estas lesiones y enfermedades lo que hace que sea necesario adaptar la práctica a las posibilidades de cada uno y eso siempre es posible, !en todos los casos es posible! Quizás es necesaria una pequeña adecuación en el ritmo y la intensidad, o encontrar variaciones más suaves de las posturas, buscar la ayuda de soportes o incluso de una silla. !Nunca es tarde para instalar la vida en el yoga!

Leer más... Comentarios{ 0 } Autor: Mariona Costa
Algues, sea food

Wakame, Nori, Dulce, Agar agar, Kombu ..... nombres exóticos que evocan el sabor a mar y la cultura nipona cada día más presente en nuestros platos. Las algas, unos vegetales quizás un poco olvidados entre nosotros que nacen en el agua y nos aportan una gran riqueza de nutrientes. Verduras de agua que cada vez más ocupan el lugar que les corresponde en las cocinas de aquellos que por proximidad se han decantado más por el huerto de la tierra que por el del mar.

Leer más... Comentarios{ 1 } Autor: Yogasfera

Jala neti

Richard Schmidt
Fakire und Fakirtum im alten und modernen Indien: Yoga-Lehre und Yoga-Praxis nach den indischen Originalquellen
Berlin, 1908
http://digi.ub.uni-heidelberg.de/diglit/schmidt1908/0001

La Jala neti (del sánscrito jala, agua, y neti, nasal) tiene el sabor de las cosas de toda la vida, de los remedios caseros que nos hacen sentir cómodos como cuando seguimos el consejo sabio de un abuelo. Muy recomendada desde antiguo porque aporta limpieza y clarividencia, arraiga en técnicas ancestrales recogidas en los antiguos textos de Hatha Yoga. El Hatha Yoga Pradipika hace referencia a seis Kriyas, limpiezas o ejercicios de purificación: Dhauti, Basti, Neti, Trataka, Nauli y Kapalabati, y el Gheranda Samhita sustituye Nauli por Lauliki¹. Ambos textos explican como limpiar las fosas nasales con la ayuda del un cordón que entra por una de ellas y sale por la boca, de esta técnica ha venido la limpieza con agua salada.

Leer más... Comentarios{ 2 } Autor: Mariona Costa
Desde mediados del siglo pasado la mujer ha conseguido muchos avances en derechos y reconocimientos dentro la sociedad. Pese a que todavía queda mucho camino para recorrer, desde su incorporación al mundo laboral ha avanzado en su lucha para la igualdad con el sexo masculino. La sociedad ha cambiado bastante su mentalidad tradicionalmente machista y está haciendo pasos adelante para llegar a una plena igualdad de derechos. Pero, y quizás porque era la única vía posible, durante este tiempo, el movimiento feminista ha intentado conseguir esta igualdad imitando al hombre, olvidándose de que hombres y mujeres son seres de naturaleza diferente, cada cual con sus características. Se puede decir que ha habido una renuncia a vivir la esencia femenina, empezando por descuidar el ciclo menstrual y manteniendo la menstruación como tabú.
El ciclo menstrual conecta la mujer con su cuerpo y sus peculiaridades. A diferencia de los hombres, las mujeres en edad fértil somos cíclicas y cambiantes. Las oscilaciones hormonales hacen que nuestro cuerpo y nuestras emociones fluctúen, siguiendo un ciclo más o menos regular. Conocer este ciclo y aceptarlo es de vital importancia para ser nosotras mismas sin traicionar nuestra verdadera esencia. Podemos conseguir lo mismo que los hombres y llegar a los mismos lugares, pero el camino y la manera de hacer y sentir serán diferentes.
Leer más... Comentarios{ 1 } Autor: Mònica Calvo
18 años de práctica de yoga, a ratos más intensa y ratos menos, me han llevado a recorrer el camino del autoconocimiento, me han aportado libertad, a veces he saboreado la preciada paz interna y me han permitido vivir con alegría muchos de los numerosísimos cambios que han ido sucediendo.
Lo que me ocurrió con el paso del tiempo es que, sin darme cuenta, me fui acomodando en mi práctica. Me dediqué cada vez más a algunos tipos de movimiento – ”los que me convienen“ – me aseguraba para tranquilizarme, y olvidando otros. Así también mi mente se fue asentando tranquilamente en actitudes conocidas y fáciles de llevar para mí. Sin duda, esto me ayudó a vivir con tranquilidad y de forma mayoritariamente satisfactoria hasta que empecé a sentir que me estaba perdiendo algo…
Leer más... Comentarios{ 0 } Autor: Tere Puig


Hace unos días me llegó la pregunta de un alumno de yoga sobre cómo debía cantar el OM, ello me sirvió de invitación para encontrar un punto en común entre mi pasión por el bel canto y el canto de mantras.

La voz es el instrumento musical más complejo y también el más antiguo de todos los que conocemos. Muchos cantantes profesionales de música clásica son expertos practicantes de yoga, la razón es muy simple: como el yoga, cantar es unión. Cuando cantamos intervienen innumerable cantidad de órganos, músculos, resonadores, huesos, aire, energía...

Leer más... Comentarios{ 1 } Autor: Joan Gimeno


El acroyoga es una práctica de yoga, que mezcla la sabiduría espiritual del yoga en parejas, con el arte de dar del masaje tailandés y la potencia de la acrobacia en dúos. Compartir el yoga, buscando la conexión con uno mismo y con los demás, ayudándonos y apoyándonos en las asansa y sobre todo abriendo nuestros corazones a la confianza, la escucha, y la aceptación.

Esta fusión nace en California, de la mano de Jason Nemer y Jenny Sauer-Klein. Actualmente existen en España tres profesores titulados, entre ellos Rocío Ramos Morrison que imparte cursos en Madrid y Barcelona.

Estas tres tradiciones de India, Tailandia y China forman la base del acroyoga. El núcleo de esta práctica es el yoga, en su modalidad compartida de yoga en parejas, complementada con masaje tailandés y acrobacia. Tres técnicas con evidentes relaciones entre si, por lo que su fusión en una sola práctica resulta sencilla, orgánica y complementaria.

Leer más... Comentarios{ 2 } Autor: Rocío Ramos

Un passeig imaginari pels txakres és un passeig pels colors de l'arc de Sant Martí.
Dels vermells càlids que es tornen marrons, dels tons carbassa que traspuen el groc,colors intensos amb olor de terra humida i de blat que ens fan sentir que som al món. Dels tons de verd que trobem a camp obert i que ens conviden a estimar,verds que es fonen amb les blaus eteris a l'horitzó i si mirem més lluny encara amb el violeta que porta la introspecció i la saviesa.

Leer más... Comentarios{ 0 } Autor: Mariona Costa
Cada vez es más habitual que personas desconocedoras del yoga se acerquen a sus técnicas buscando una solución natural a problemas derivados del estrés y la ansiedad. Yoga puede ayudar enormemente relajando el sistema nervioso y reeducando las respue
Leer más... Comentarios{ 0 } Autor: Jordi Colomer
http://www.yogaiastore.com