Estamos en el mes de abril y llega la fiesta de Sant Jordi, este regalo del calendario para echar un vistazo a los libros de siempre y a las novedades editoriales. Probablemente las lecturas nos acompañan todo el año pero nos va bien hacer esta pausa para encontrar una sugerencia nueva, un tema interesante e inesperado, nuevas propuestas que nos van a regalar momentos placenteros de lectura y nos inspirarán.
Nos gustaría empezar por deciros que si no lo tenéis todavía, busquéis una edición del Bhagavad Guita, poema épico que forma parte del Mahabharata, uno de los textos más importantes del hinduismo y de la literatura universal. Es el libro que enseña el camino del yoga y guarda la clave para entender la conciencia del yoga. Hay muchas ediciones y hoy hemos elegido la que tradujo Gandhi. Llevadlo siempre en el bolsillo o al menos el corazón.
El Bhagavad Guita de acuerdo a Gandhi
Evangelio de la acción desinteresada
Este año hemos preguntado a los estudios y profesores qué libros nos recomendarían y aquí os dejamos sus propuestas, todas nos han parecido preciosas y os las queremos hacer llegar.
Para empezar, tres libros escritos por profesores, El aprendiz de Yoga de Swami Danda, Yoga con Daniel de Gleb Loginov y El camino de la hormiga, de Ramiro Calle y Víctor M. Flores.
Yoga Ashram nos invita pues a la lectura del libro de Swami Danda, maestra de yoga y zen dinámico, pedagoga y escritora con un profundo conocimiento adquirido a lo largo de los más de cuarenta años dedicados al estudio y a la práctica de la ciencia del yoga y más treinta dedicados a su enseñanza. Es un libro ilustrado con fotografías y dibujos que será muy práctico a todos los que quieran descubrir una nueva manera de vivir.
El aprendiz de Yoga: una nueva manera de vivir
Tao Center (Estepona) Tao Center (Estepona) nos recomienda un libro nuevo que guarda las enseñanzas del yoga, el primero de Gleb Loginov. A lo largo del libro dos personas hablan de diferentes conceptos del Yoga y a través de sus charlas nos llega una enseñanza directa de algunas ideas básicas del Yoga pero también una enseñanza indirecta de temas que no son tan conocidos. Los dos personajes viven actualmente, en Marbella, son como nosotros, no tienen tiempo para la práctica diaria y se enfrentan a las obligaciones que exige nuestra sociedad. El libro enseña cómo se puede practicar el yoga en su totalidad bajo la presión de diferentes exigencias de la sociedad occidental.
Yoga con Daniel
Instituto de estudios del Yoga (Tarifa), nos invita a la lectura de un libro que ha surgido como resultado de los numerosos encuentros entre Víctor M. Flores y Ramiro Calle a lo largo de las conferencias que ha organizado. Durante los coloquios posteriores, Ramiro ha dado respuesta a muchísimas preguntas e inquietudes que quedan recogidas en este libro. Dice el autor: 'El lector encontrará en éstas el alma de Ramiro, es decir, el de una persona apasionada, curiosa, tremendamente inquieta, práctica y ante todo un gran amante y defensor del yoga en estado puro, un yoga no cincelado por la interpretación. Estas ciento una preguntas son, cada una de ellas, los rayos de un sol que perforan los densos celajes de la mente.'
El Camino de la hormiga
100 respuestas al camino del espíritu
Y nos recomiendan también tres libros que enriquecerán nuestro conocimiento del yoga y de la vida:
Kundalini: el secreto del yoga
A partir de su experiencia de la Conciencia Superior, Gopi Krishna ha revisado la disciplina del yoga y su influencia psicosomática-kundalini-a la luz del conocimiento actual, y presenta un análisis claro de este tema a veces desconcertante. Desde el verdadero objetivo del yoga, muestra la manera más eficaz de lograrlo, describe los aspectos biológicos y fisiológicos de esta disciplina, y el enorme significado que tiene el verdadero yoga para la supervivencia y la sana evolución de la especie humana.
El yoga
Inmortalidad y libertad
Quizás uno de los estudios más completos de la filosofía del yoga publicados en occidente, una obra clásica para adentrarnos en una concepción del mundo diferente de la occidental pero que nos puede ser muy reveladora. El libro explica con claridad el significado de las palabras del sánscrito, expone las doctrinas del yoga, los fundamentos, los postulados y las técnicas, describe las funciones y finalidades y expone también las relaciones del yoga con el brahmanismo, el budismo, el tantrismo y la alquimia.
El Faquir
ZAMA Centre de ioga mètode IYENGAR (Barcelona), nos propone un libro de cabezera escrito per B.K.S Iyengar, El árbol del yoga.
El árbol del Yoga
Yoga One (Barcelona) nos invita a la lectura de los Yoga Sutras de Patañjali, 196 aforismos, en la edición comentada por el maestro Iyengar, que desgranan todos los aspectos del yoga, desde el código de conducta Yama y niyamas hasta el ser humano que percibe su auténtico sí-mismo y la unión con lo absoluto.
Luz sobre los yoga sutras de Patañjali
Y nos recomiendan también el libro de Baron Baptiste donde el autor expone su sistema de yoga vigoroso con una explicación detallada y cercana de las asanas y de cómo enlazarlas así como del resto de aspectos que conforman el yoga. Os será muy útil tanto si os iniciáis en la práctica de yoga como si queréis encontrar secuencias de yoga intenso y fluido para practicar en casa.
Yoga para estar en forma
Centro Taichi Cienfuegos (Valencia) sugiere un clásico del Ashtanga yoga. Es una guía ilustrada para la práctica personal donde explica de manera detallada las posturas de la Primera y Segunda serie, es perfecta para la práctica de estudiantes principiantes o avanzados, ideal también para maestros.
Ashtanga Yoga: El Manual de La Práctica
El Centre Cos per la Salut integral (Barcelona) propone la lectura de un libro que nos acerca al concepto budista de 'salud innata' y que nos ayudará a conectar con este fundamento de salud mental, corporal y espiritual.
Nuestra salud Innata
Un enfoque budista de la psicología
Escuela Sol y Luna (Granada) nos sugieren la obra donde James Austin, neurólogo y médico zen, se adentra en el estudio de la experiencia de la iluminación a través del budismo Zen y presenta una exploración extraordinariamente amplia de la conciencia. Para comprender los mecanismos cerebrales que producen estados Zen, necesitamos cierta comprensión de la anatomía, la fisiología y la química del cerebro, Austin nos acerca a esta comprensión íntimamente ligada a su explicación del zen.
Zen and the Brain:
Toward an Understanding of Meditation and Consciousness
Yoga dinámico Mandiram (Barcelona) nos sugiere su guía para la práctica de yoga, editada en el año 2008 en catalán y a finales del año 2009 en castellano. Os la recomendamos el año pasado pero es muy bonita y merece la pena hojearla de nuevo. El libro expone con un lenguaje claro y directo todo lo que necesitas saber para practicar yoga: desde sus orígenes en la India, pasando por los diferentes estilos de yoga, hasta como realizar la práctica en casa. Gloria y Gordana, ambas profesoras, te explican como utilizar el cuerpo para llegar a la mente.
Mi guía de Yoga
Teoría y práctica paso a paso
Por último, Barcelona Yoga Conference que este próximo mes de julio llenará Barcelona de yoga, nos recomienda un libro precioso y muy visual que también formaba parte de las recomendaciones del año pasado pero que queremos también recuperar. 305 asanas en pareja para todos los niveles. Un libro práctico de consulta para profesores de yoga. Un libro de contemplación y lectura mística de la esencia del Yoga Integral. Un libro de Hatha Yoga con sus principios básicos, creativos y teóricos vanguardistas. Un libro sin dogmas y portador de respuestas para encontrar el camino que lleva al Gran Profundo. Un libro creado para despertar sabiduría y crear alegría. Un libro que ha nacido en Nochebuena bajo los auspicios del maestro de maestros Jhasua, del yogui de la paz Krishna y del maestro de la meditación Buda.
El arte del yoga en pareja
Completamos las recomendaciones de este Sant Jordi invitándoos a visitar el apartado del enlaces a libros de la web donde encontraréis también novedades editadas durante los años 2010 y 2011.
Enllaces->Libros
Los que conozco son todos fantásticos, son libros siempre abiertos, esperando a ser releídos, aunque solo sea un párrafo. Entre todos los que recomiendas y no he leído,que son muchos,mmmm, tendré que escoger uno : volveré a leer la lista con calma, me apuntaré los que me gustan y el día 23, me relajaré OJEANDOLOS y HOJEANDOLOS, hasta encontrarnos. Gracias YSfera
El meu primer llibre pròpiament de práctica física de ioga va ser el de B.Baptiste. Fa una aproximació i una invitació oberta per a tothom, com deia aquell anunci: per alts i per baixos, per forts i per fluixos, per vegetarians i per carnívors, per creients i per excèptics. no cal ser un purista ni haber practicat abans, no et posa cap condició ni cap limitació, com ell mateix diu "has fet el més difícil que era venir fins al teu mat, ara aprofita-ho!" A mi em va motivar a apropar-me sense complexes per falta de flexibilitat, per no ser vegetarià per. feu-li un cop d'ull. Un bon Sant Jordi per tothom i gràcies als ioguis de IogaSfera. Feu molt bona feina (poc agraida) Petons m.