Yoga, YOGASFERA
YOGASFERA
Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera:
centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades.
Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera:
centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats.
YOGASFERA
Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie
Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social.
Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social.
Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA
Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
La Creatividad es una actitud ante la vida, un acto poético ante la existencia. Tanto la Creatividad como la Meditación son estados creativos de la mente que se nutren de la misma fuente; ambas son agentes transformadores del carácter y de la conciencia que se compensan y enriquecen mutuamente.
El Ser se manifiesta en una mente quieta, silenciosa y libre de ataduras. Es a través de la acción, que la Creatividad, al igual que la Meditación, facilita que aflore a nuestra conciencia la manifestación del Ser. Aquietar la mente es el acto de ir viendo pasar los pensamientos, recuerdos, ideas… sin pretender cambiar nada. Silenciarla, es no juzgar lo que vamos viendo, es no caer en la emoción por el apego a algo o a alguien, es no criticar ni juzgar nada, simplemente mirar, dejar pasar los pensamientos, dejar pasar las emociones y seguir ahí, con la atención puesta en ese movimiento. Una mente silenciosa nos ayuda a crecer por dentro, nos invita a descubrir la armonía de la naturaleza y nos pone atentos y presentes.
It´s been several days since we listened to Rimpoche speak in Huesca and I am still digesting and integrating what he said. Which I guess is good and relates to the main concepts he presented.
He is young, but he shared wisdom and insights beyond his years.
He spoke with such honesty and clarity, it really resonated inside my heart.
“We know so much but have understood nothing. It is the quality of the practice we need to bring, not the technique or actual practice.”
Todo huracán tiene un ojo central que está en profunda calma, todo laberinto tiene su centro, todo ser viviente un corazón que es motor que irradia calor y vida. Centro y periferia son dos aspectos de un mismo proceso, y de esta manera cogemos el compás, lo clavamos en un punto y realizamos un círculo que lo envuelve aunque a menudo nos olvidamos de ese punto desde donde se afirma toda circunferencia. Nuestra vida también está escrita en un círculo y a menos que hagamos este diálogo, este salto de la circunstancia al sentido que rezuma ésta, nuestra vida seguirá una estela rutinaria que gira y gira sin saber adónde va.
Creo que todos los profesores de yoga nos hemos preguntado acerca de cómo corregir al alumno en una sesión de yoga, hasta dónde y en qué momento, y quizá la mayoría hemos pecado por exceso de celo o por demasiada condescendencia. Cierto que al corregir lo hemos hecho con la mejor intención, en beneficio del alumno, de su aprendizaje y su bienestar, pero a veces los resultados no han sido los esperados.
Empecemos esta reflexión revisando la misma palabra que a veces nos lleva a confusión; corrección nos recuerda mejoramiento y perfección, pero también este mismo término nos lleva a significados como rectificar, reprender o censurar. El alumno puede sentir tras un gesto de corrección que no lo está haciendo bien, que está equivocado, y puede que la mirada del profesor, real o imaginaria, sea sentida como censuradora.
Aunque en un principio meditación y ciencia pueden parecer dos mundos opuestos, podemos encontrar puntos en común interesantes. De hecho la meditación tiene mucho de científica y el científico debe desarrollar muchas de las habilidades del meditador.
Ciencia y meditación son dos maneras diferentes de investigar la realidad y comparten como objetivo común adquirir conocimiento. Las dos utilizan métodos de observación empíricos (los resultados se basan en la experiencia y deben ser repetibles y contrastables por otro observador) y deben cambiar sus teorías si se demuestra la necesidad de hacerlo.
Lo que las separa es la posición del foco de atención del observador: la ciencia mira hacia fuera del individuo, limitada al mundo material, y la meditación hacia dentro, apuntando a lo imperecedero. Y es que la consciencia (principal objeto de estudio de la meditación), no se puede medir ni tocar, solo experimentar. El paradigma científico actual necesita medir, de forma directa o indirecta, todo aquello que estudia. Desde este punto de vista, ciencia y meditación no entran en conflicto, puesto que se ocupan de cosas diferentes y mutuamente excluyentes. De hecho, se puede decir que son complementarias.
Reseña a partir de la edición en catalán L'Experiència de la meditació de B. Alan Wallace, también editado en español con el título El poder de la meditación para alcanzar el equilibrio, Ediciones Oniro (junio 2010).
Abrí el libro al azar para hojearlo y después de leer las cuatro primeras líneas ya tuve ganas de compartir su contenido en este blog.
“Pocas cosas afectan tanto nuestras vidas como la capacidad de atención. Si, debido a la inquietud o de la obnubilación, no somos capaces de centrar la atención, nunca podremos hacer nada bien. Cuando nuestra atención es deficiente, no podemos estudiar, ni escuchar o conversar con los demás, ni trabajar, ni jugar, ni siquiera dormir bien. Y, en muchos de nosotros, la atención es deficiente la mayor parte del tiempo!
$lt;/div>
Sovint comencem a practicar ioga plens d'expectatives que ens diuen que aquesta disciplina vinguda de l'Orient ens serà molt beneficiosa perquè ens ajudarà a millorar la nostra forma física i sobretot ens ensenyarà el camí que mena a la pau mental. Potser vista des de fora, la pràctica de ioga pot semblar força introspectiva: tot de persones que practiquen juntes, unes al costat de les altres, fins i tot amb els ulls tancats, concentrades en la seva respiració i en les seves postures... per això, al cap de poc temps d'haver començat a practicar, ens sorprèn tant que una de les sensacions primeres que ens arriben sigui justament la contrària a l'aïllament: ens sentim més oberts i amorosos.
Avui us volem recomanar la lectura de La postura de meditación, un manual curt però concís que clarifica des de la introducció mateixa la importància que té el fet de seure bé per a una meditació clara.