Yoga, YOGASFERA
YOGASFERA
Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera:
centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades.
Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera:
centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats.
YOGASFERA
Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie
Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social.
Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social.
Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA
Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Dicen las Upanisad, que “aquellos que quieren ir más allá de los caminos, no andan por senderos trazados”, por lo que toda técnica aprendida, supeditada a una norma reiterada o a una creencia rígida, aleja sin duda de la libertad que realmente acoge al ser humano. El yoga, lugar de indagación y de pasión por esa libertad, pierde toda esencia cuando se intenta normalizar o reglar, separándose completamente de su origen. Pero quizá, el yoga se ha olvidado...y en el olvido las palabras pierden su verdadero decir, y la tecnificación se confunde con lo que realmente es.
La intención de reglar el yoga, de convertirlo en una técnica avalada por una serie de supuestos reconocidos anatómicos y filosóficos, dista profundamente del verdadero camino del yoga.
Con la llegada de los primeros calores, el cuerpo nos pide platos más frescos y la naturaleza está lista para ofrecernos una gran variedad de vegetales y frutas propias de la temporada que nos ayudarán a hacer nuestras comidas más armoniosas con la petición de nuestro organismo.
Siempre es inspirador que aquellos que saben elegir los productos más cercanos y hacer combinaciones nutritivas y alegres, nos guíen por la alquimia de nuestra cocina, por eso os dejamos aquí con Bilyana de La Shala (Barcelona) que convertirá platos tan conocidos como el arroz basmati y los espagueti, en todo un descubrimiento. Dos platos esenciales, sencillos y aromáticos, cargados con la energía de los cereales y la frescura de las verduras.
Hoy nos propone, por un lado, arroz basmati con guisantes, una combinación de arroz y amaranto ideal para cubrir todas nuestras necesidades de aminoácidos esenciales y que con la ayuda de las verduras nos aportará las vitaminas y los minerales necesarios para aprovechar bien las proteínas.
Por otro, unos espaguetis integrales con salsa cruda de aguacate y espinacas, rica en los famosos omega-3 y omega-6 imprescindibles para el buen funcionamiento
de nuestro sistema nervioso. Una mezcla de pasta (cereales), verduras y fruta en un plato fresco que contiene todo lo imprescindible para una alimentación completa y saludable: un mar de hidratos de carbono, vitaminas, grasas y proteínas para nuestro bienestar.
Os traigo aquí una pequeña recopilación de libros interesantes para que empeceis a disfrutar por anticipado con lo que podéis buscar en Sant Jordi. Algunos que ya he leído y que me han gustado y recomiendo. Otros que he descubierto en novedades editoriales -aunque algunos textos no sean nuevos sino representativos de la sabiduría perenne- y que me apetecerá leer. Estilos bastante variados dentro de los que pienso que todos podéis encontar un titulo para regalar o regalaros. Buena lectura!
En este libro, su Santidad el Dalái Lama y la monja budista estadounidense Thubten Chodron van marcando las convergencias y divergencias entre las dos principales corrientes budistas: las tradiciones sànscritas del Tíbet y Asia Oriental, y las tradiciones palis de Sri Lanka y el Sudeste Asiático. Tradiciones todas elles que tienen su origen en las enseñanzas impartidas por un maestro indio hace 2500 años, que se difundieron en todas direcciones y en numerosas lenguas, haciendo del budismo una de las religiones más influyentes en el mundo actual.
El planteamiento respetuoso de los autores ilumina las muy diversas maneras en que todas las formas de budismo, en su fecunda diversidad, comparten una herencia y unos objetivos comunes.
Nos hemos acostumbrado, las noticias repletas de violencia llenan nuestros noticiarios y de vez en cuando, cuando nos tocan más de cerca nos sublevan con más fuerza. En los últimos días nos levantamos con informaciones que incluyen palabras tan contundentes como 'guerra total', pero en medio de este tipo de términos demasiado habituales, hay otros que resuenan de antiguo y que se esfuerzan por hacer vibrar las conciencias con fuerza renovada: me refiero hoy a las reflexiones del Dalái Lama en una entrevista publicada en Internet, donde invita a toda la humanidad a la búsqueda de paz y armonía como solución para resolver un problema que ha creado la humanidad misma: 'Si ponemos más énfasis en la no violencia y en la armonía, podremos pregonar un nuevo comienzo. A no ser que hagamos esfuerzos serios para lograr la paz, continuaremos viviendo la repetición del caos vivido por la humanidad durante el siglo XX '.
'El yoga es para mí mi forma de vivir. Respirándolo todo, a veces boca abajo, a veces en perfecto equilibrio...
Así veo la vida, al igual que el yoga!'
Soy Olga, y me gustaría compartir con vosotros mi experiencia en esta práctica que me ha ayudado a convivir con la discapacidad que me llegó en la adolescencia.
>
Pasea por este texto como lo harás por las calles de la ciudad muy pronto, con la ilusión del conocimiento compartido, de la inspiración que llega de las palabras escritas en el papel hasta tu corazón, saborea el tacto y el olor, vive el viaje y llénate de sabiduría. Nos gusta mucho poder empezar esta recopilación de novedades volviendo directamente a la esencia, hacia las fuentes mismas del yoga: dos ediciones de los Yoga Sutra de Patañjali, seguidas de una recopilación de publicaciones enriquecedoras llenas de luz, para terminarlo con diálogos entre el Dalái Lama, científicos, filósofos y contemplativos de todo el mundo cuyo propósito es investigar la mente y la naturaleza de la realidad para fomentar el bienestar del planeta. (Seguimos los comentarios en catalán, no dudes en contactarnos si necesitas aclaración).
Ens arriba de Kairos aquesta nova presentació dels estudis d'Iyengar sobre els Yoga Sutra. Un estudi que ens apropa a l'essència filosòfica del ioga recollit en els 196 aforismes que constitueixen el fonament ancestral d'aquesta ciència filosòfica i espiritual. Una guia completa i instructiva tant per als neòfits com pels que ja estan avesats al coneixement del ioga.
La muerte es con frecuencia un tema tabú, del que incluso se considera socialmente morboso hablar. Esta actitud es parte de las que el atávico miedo a la muerte desencadena en todas las personas y que van desde la negación hasta la ansiedad. Sin embargo, la muerte, como el nacimiento, no es sino una parte de la existencia, de la vida, algo que necesariamente ocurrirá. Es importante saberlo y contar con ello, y prepararse para afrontar ese momento con la mayor serenidad posible.
Aprender a morir supone, además, aprender a vivir intensamente. Enfrentarnos a nuestra propia mortalidad hace que se le dé otro valor al tiempo de vivir, que se relativicen las pérdidas y los fracasos, se superen apegos y se trasciendan mezquindades, se disfrute más el momento presente y se derroche menos tiempo en cosas sin importancia; nos ayuda a valorar más a los seres queridos, nos revela hasta qué punto la vida es corta y se puede perder en el momento más inesperado y nos enseña así a apreciar cada instante….
Avidyā is the source of the others, whether dormant, attenuated, interrupted, or active
This sutra establishes a key element to understand the theory of kleshas: all kleshas are generated by avidyā; and when coped with, they all conduct back to avidyā - 'thinking to know', 'illusory knowledge' or nescience. All kleshas are but varieties of nescience, because all of them are permeated by delusion. When an object is coloured by nescience, it is followed by the other kleshas. These are experienced whenever there is nescience and they dwindle away when nescience is attenuated. (Vyasa commentary on 2.4, Swami Hariharananda Aranya, Yoga philosophy of Patañjali, p.119)
Quedan ya atrás los días de las fiestas de Navidad, en que todos nos hemos deseado felicidad unos a otros: feliz Navidad, felices fiestas, feliz Año Nuevo...
Al terminar la última práctica del año, como tantas otras veces, cantamos este precioso mantra mediante el que se universaliza (a todos los seres, de todos los mundos) ese deseo de felicidad.
Me quedé entonces pensando sobre ello. Porque, sin querer negar la buena voluntad que todos ponemos en las felicitaciones que nos cruzamos en esos días, lo cierto es que todo queda, en general, en eso, en un deseo genérico que no implica ningún compromiso personal. Y me da la impresión de que lo mismo sucede cuando cantamos el Lokah Samastha Sukhino Bhavantu: nos quedamos emocionalmente satisfechos por haber deseado que todos los seres sean felices; y punto.
Sin embargo el significado de este mantra es para mí mucho más profundo.
Los cristianos celebran la Navidad desde hace 1600 años (la primera constancia es del 354 dc) cuando culturizaron las celebraciones paganas del solsticio. El evento que celebran es el nacimiento de un niño que sólo Dios podía ofrecer a la humanidad, un hombre que viene de Dios y cuyo destino es encarnar la historia y la explicación de Dios mismo. En el día de Navidad, según los cristianos, se abren las puertas del cielo y Dios irrumpe en la historia restableciendo el diálogo entre el cielo y la tierra, entre el hombre y Dios, y por lo tanto entre el hombre y él mismo. En este sentido, la Navidad es la celebración de la unión suprema entre el hombre y la creación, entre el hombre y la divinidad misma, entre el hombre y si mismo como resultado de la revelación de Dios.