El yoga es para mí mi forma de vivir. Respirándolo todo, a veces boca abajo, a veces en perfecto equilibrio...
Así veo la vida, al igual que el yoga!'
Soy Olga, y me gustaría compartir con vosotros mi experiencia en esta práctica que me ha ayudado a convivir con la discapacidad que me llegó en la adolescencia.
Tengo 'startgardt', una enfermedad que conlleva la anulación de la visión central de los dos ojos. Es decir, que veo sólo por la periferia y ya he llegado a perder un 75% de la visión. Estoy afiliada a la ONCE desde los 15 años.
Hace casi diez años empecé a hacer yoga porque, como ocurre a mucha gente, tenía un problema de ansiedad. Entonces tuve, por un lado, la sorpresa de que me recuperaba, pero por otro me encontraba con un inconveniente muy familiar para las personas que no vemos ... como siempre nos pasa, me perdía las explicaciones visuales que hacen los profesores sin pensar en ello: levanta el brazo así ... o pon el pie hacia allí .... o ahora haremos esto .... etc etc ... mientras hacen la demostración a los demás alumnos.
Y os preguntaréis: ¿Y qué te ha aportado el yoga? ¿Vista?
Pues vista no, OJALÁ!
Pero sí una nueva visión!
Con la práctica del yoga he aprendido a respirar profundo en las situaciones de dificultad que llegan por la falta de visión. A menudo quizá la situación no cambiará pero yo sí.
He aprendido a observar y a encontrar nuevos enfoques de la misma manera que ajusto las posturas a las posibilidades de mi cuerpo, he aprendido a encontrar soluciones y sobre todo, si no las puedo encontrar, a ser comprensiva y más flexible con las personas que me rodean y con las circunstancias con que me encuentro en el día a día.
Es decir, con la práctica he entendido que el yoga no trabaja sólo el cuerpo .... sino que nos va calmando poco a poco, capa a capa hasta lo más profundo de nosotros mismos y nos permite ver tantas posibilidades como posturas o asanas hay, ¡con todas sus variaciones!!
Cuando estoy en la esterilla y conecto con mi cuerpo, mi respiración, mi Yo más interno ...
me siento completa! No necesito nada más!
Con los años de práctica, han llegado frutos inesperados: he descubierto que sobre la esterilla, las personas con limitación visual tenemos una gran ventaja para acercarnos al verdadero propósito del yoga y es que nos es mucho más fácil conectar con nuestro interior, nosotros siempre estamos adentro, vivimos adentro. Ya sea en la observación de la respiración, en la concentración que lleva hacia la meditación, pero también, lo que es muy importante la conciencia corporal!!!! La práctica sin visión la agudiza aún más. Pienso que la vista es una gran distracción, nos mantiene siempre fuera y el camino del yoga va en la dirección opuesta :-)
Desde que me encontré a mi misma, ya no me siento perdida en las clases ...
Fue entonces cuando decidí emprender el camino de formarme como maestra. Y ahora guío talleres en los que los participantes llevan los ojos tapados con un antifaz y los invito a acercarse al camino de mi experiencia, los llamo 'Yoga a Ciegas' y me gustaría mucho si un día os animáis a venir.
Senzillament és fantàstic. Acostar-se al ioga amb els ulls tapat i guiats per l'Olga, és una de les experiències maques, inoblidables i transcendental de la meva vida. Tota una experiència d'amor. :) Una experiència única. No t'ho pots perdre.!!! OM
GRÀCIES PER OBRIR-NOS LES PORTES A LA TEVA VISIÓ DEL IOGA IEL MÓN. ÉS UN PLAER ASSISTIR ALS TEUS TALLERS
Eres un ejemplo para todos, ya que a pesar de todas las adversidades has conseguido hacer tu sueño realidad y ahora los demás pueden descubrir un mundo nuevo gracias a tu experiencia
Olga, gran persona i segur que ara gran mestrano en tinc cap dubte!!
OLGA, ETS UNA BENDICIÓ. GRÀCIES PER EXISTIR, GRÀCIES PER LA TEVA HUMILITAT, PER LA TEVA DISCIPLINA, EL TEU COMPROMÍS AMB TU MATEIXA I LA TEVA CAPACITAT DE DONAR-TE I AMAR ALS ALTRES. TOT UN RECORREGUT PER SER QUI ETS. GRÀCIES MESTRA!
Hola, et felicito pel "post", m'agradaria poder compartir-lo al meu bloc: lavalldelespiritualitat.wordpress.com Si us plau contacta'm! Salutacions, Joan Carles Lara.