Yoga, YOGASFERA YOGASFERA Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera: centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades. Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera: centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats. YOGASFERA Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie

Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social. Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social. Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Gyantse, Kumbum, Tibet author:Víctor Domènech
middle
¡Buenos motivos para cantar mantras!
09 Jun
2011

Entonar un mantra en tu meditación o en grupo durante una clase, taller o concierto tiene innumerables beneficios terapéuticos. Además… ¡Es fácil, gratis y saludable!

La tecnología del mantra. Al combinar el sonido, la respiración y el ritmo, la meditación con mantra dirige la energía hacia el circuito de la mente y el cuerpo, y ajusta la composición química de nuestro estado interno. De esta manera, se regulan los hemisferios cerebrales y contribuye a una disminución natural del temor y las emociones abrumadoras.

Al equilibrar el Sistema Nervioso, el canto de mantras también regula el estrés crónico, y libera todas aquellas tensiones que se han convertido en una norma en el estilo de vida de muchas persona en la actualidad. También equilibra el Sistema Endocrino, normaliza la producción de hormonas, y otorga como consecuencia un equilibrio en el humor y el sentido de bienestar general.

“Toda persona puede utilizar mantras para elevarse, para sanar, desarrollar estamina (resistencia), incrementar la intuición. No necesitan saber la ciencia exacta del proceso. Sólo necesita aplicar la tecnología.” (Yogui Bhajan)

La sobrecarga masiva de información a la que estamos sujetos, destruye el equilibrio de la mente y crea condiciones de desorientación. La tecnología de los mantras es efectiva para regresar al equilibrio natural que hay dentro de nosotros.

Al tratarse de una “tecnología cuántica”, se genera un cambio en los neurotransmisores del cerebro para alcanzar un estado de la mente. Es así como, al cantar un mantra, se estimulan los puntos reflejo del paladar a través de los movimientos de la lengua.

Repetir concientemente el sonido se denomina Jappa – conciencia, recitación, repetición. Rotando la lengua sobre los 84 puntos meridianos del paladar superior produce un impacto en todo el sistema endocrino, a través de la glándula maestra, la pituitaria.

El poder del mantra viene de las raíces de la palabra sánscrita “man”, que significa mente, y “tra”, que significa liberación o proyección. Al cantar nos liberamos de nuestro sentido de dependencia, de nuestro implacable hábito de contemplar a los sentidos por la gratificación: Los placeres que son y serán efímeros y limitados siempre.

Las preguntas que podemos hacernos en relación a esto son: - ¿Cuánto puedes comer? ¿Cuánto puedes beber? ¿Cuánto puedes comprar? Y observar cómo esos sentidos de satisfacción nunca se satisfacen realmente. Sin embargo, es habitual sentirnos insatisfechos y culpables – deseando lo que nunca hemos comenzado, o más, queriendo más y lamentando la pérdida. Cantar es trascender esos sentimientos, ir más allá de los límites del tiempo y espacio.

Beneficios de los cantos de mantras:


  • Reduce la ansiedad y depresión

  • Libera las neurosis

  • Da calma y tranquilidad

  • Genera compasión

  • Estimula el sistema inmunológico

  • Abre la intuición

  • Te identifica con la infinidad del alma

  • Limpia patrones subconscientes


En las tradiciones Hindúes, que utilizan mantras para la meditación como una parte regular de su práctica, encontrarás que hay mantra para cada enfermedad y cada desafío. Por ejemplo, en la tradición Tibetana, el mantra Om Mane Padme Hum ha sido utilizado durante siglos para invocar la bendición de la compasión. En la tradición Hindú el mantra Om Gam Ganapataye Namah (el Ganesha mantra) es cantado a la deidad con cabeza de elefante: Ganesha, para remover obstáculos. Y en Kundalini Yoga, el Siri Gaitri Mantra, Ra Ma Da Sa, se canta para la sanación.

Puntos importantes a considerar al cantar mantras:

  • ¡No necesitas cantar bien! No se trata de ser cantante, ni de memorizar letras complejas o armonías. El mantra puede ser cantado solo, en grupo, o en kirtan (el músico canta y el público repite)

  • Funciona tanto si es realizado con una voz suave o elevada, mientras que el sonido salga de tu corazón y con el vientre.

  • Para un profundo efecto, podemos focalizar nuestros ojos, y utilizar una postura de manos, esto es simple de incluir e incorporar gradualmente

  • Cantar regula la comunicación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, lleva la información al resto del cuerpo a través de mensajes químicos. Estos mensajeros, como la serotonina y dopanima, son conocidas como las “hormonas felices” por el impacto que tienen sobre nuestro humor. De la misma manera, la secreción de la pituitaria afecta tanto el apetito como el sueño. En esto la respiración es la clave de este circuito.

  • Al cantar te vuelves más radiante, ya que tus pensamientos reflejan y afectan en tu humor, actitud y estado general.

  • Todo lo que necesitas es un poco de tiempo y ¡abrir tu corazón!. Los beneficios del canto no se establecen a través de la razón y el intelecto. Sólo puede ser experimentado a través de la devoción, la fe y la repetición.

  • Cantar mantras te libera de ver y oír los sonidos de la estimulación que genera el mundo externo, y te lleva a un espacio espiritual interno.


Y así como el capitán rota la vela según el viento para cambiar la dirección del bote y salir del problema, es a través del mantra que te diriges fuera de tus propios mares de tormenta para ir hacia las aguas cristalinas de tu propio ser.


Aprende la Pronunciación de los Mantras: http://kundaliniresearchinstitute.org/tools4teachers/toolsforteachers_3.htm

*Fuentes consultadas: Artículo de Donna Quesada - Spirit Voyage Blog: www.spiritvoyage.com/blog/Yogui Bhajan, compiled by Mukhia Singh Sahib Dr. Gurucharan Singh Khalsa, Ph.D. - April 1995 Copyright © The Teachings of Yogi Bhajan (3HO.org)
Manual de la Era de Acuario, KRI, Formación de Profesores de Kundalini Yoga (shuniayoga.com)


Sat Prakash Kaur / Vanesa Hochwarter
shuniayoga.com


In { Mantras, } comments{ 0 } author: Shunia Yoga
Add your comment:
http://www.yogaiastore.com