Yoga, YOGASFERA YOGASFERA Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera: centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades. Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera: centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats. YOGASFERA Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie

Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social. Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social. Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Gyantse, Kumbum, Tibet author:Víctor Domènech
middle
De lo que aporta la anatomía experiencial al yoga
09 Dec
2010

18 años de práctica de yoga, a ratos más intensa y ratos menos, me han llevado a recorrer el camino del autoconocimiento, me han aportado libertad, a veces he saboreado la preciada paz interna y me han permitido vivir con alegría muchos de los numerosísimos cambios que han ido sucediendo.
Lo que me ocurrió con el paso del tiempo es que, sin darme cuenta, me fui acomodando en mi práctica. Me dediqué cada vez más a algunos tipos de movimiento – ”los que me convienen“ – me aseguraba para tranquilizarme, y olvidando otros. Así también mi mente se fue asentando tranquilamente en actitudes conocidas y fáciles de llevar para mí. Sin duda, esto me ayudó a vivir con tranquilidad y de forma mayoritariamente satisfactoria hasta que empecé a sentir que me estaba perdiendo algo…

Por cosas del destino descubrí la anatomía experiencial de la mano de un experto en la materia, Jader Tolja. Tenía claro que todo conocimiento de anatomía sería beneficioso para mí y mi profesión, así que asistí a un curso en cuanto se presentó la oportunidad. En ese primer encuentro aprendí a sentir dos órganos internos: los riñones y la vejiga.

”Aunque las prácticas orientales tienen en cuenta los órganos, la cultura occidental no. Por ello, como consecuencia de un modelo de anatomía racional se suele practicar el yoga utilizando únicamente el sistema músculo esquelético. Lo primero que descubres al practicar la anatomía experiencial es que hacer participar a los órganos en la acción, o no hacerlo, cambia por completo la calidad del movimiento.“- comenta Jader.

Eso fue exactamente lo que me ocurrió. La experiencia en si fue profunda y me trajo importantes cambio internos. Pero llegar a casa y practicar yoga con esa nueva información fue maravilloso. Practicando las asanas de siempre me encontré de nuevo al principio de un largo camino aún por recorrer. Una flexión de columna o un círculo sufí volvieron a ser un motivo de estudio, de investigación, una fuente de ricas experiencias…¡fue como volver a enamorarme del yoga después de 18 años junto a él!

Jader Tolja es médico cirujano, psicoterapeuta y escritor – su último libro publicado es Pensar con el Cuerpo (RBA). De alma investigadora y apasionado por la docencia, lleva más de treinta años estudiando las relaciones, mente cuerpo y cultura y enseña a través de conferencias y seminarios en universidades y centros privados de Europa y Estados Unidos. Transmite de forma sencilla y práctica, los principios científicos y técnicos que ponen palabras a las experiencias y sensaciones que el yoga nos aporta, y con estas palabras precisa su clara intención:

”Hoy en día la diferencia no está entre una técnica y otra, la gran diferencia está entre la gente que trabaja para el embodiment o contra el embodiment. Puedes encontrar quien trabaje la anatomía experiencial de tal modo que solo sirva para encontrar formas más sofisticadas de utilizar el cuerpo. Pero hay un modo de trabajar la anatomía experiencial que no va en esa dirección, y sí va en la de encontrar la manera de entrar en el cuerpo, de ser mi cuerpo, de conocer mi cuerpo, de ayudarlo a encontrar su natural manera de moverse, de ser, de expresarse y de sentir.“

Embodiment, un término que literalmente significa encarnación y que yo asocio con la autenticidad, es la esencia de todos sus seminarios, artículos y libros.

Más información sobre Jader Tolja y la anatomía experiencial:
www.bodythinking.com/es
facebook http://www.facebook.com/pages/manage/#!/pages/pensar-con-el-cuerpo/138223199536108

Tere Puig
Profesora y formadora de yoga para el embarazo y la crianza y escritora
Fuente : Ahora Yoga

In { Generic, Benefits, } comments{ 0 } author: Tere Puig
Add your comment:
http://www.yogaiastore.com