Yoga, YOGASFERA
YOGASFERA
Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera:
centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades.
Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera:
centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats.
YOGASFERA
Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie
Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social.
Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social.
Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA
Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Me dispongo a escribir un pequeño texto para acercaros el nuevo libro de Satish Kumar. Me doy cuenta de que las palabras que quieran captar su esencia serán las mismas que el autor ha elegido para el título: tierra, alma y sociedad. Tres términos indisociables que mirados a la luz del Gita i>, se unen para sugerirnos una nueva tríada que tenga la fuerza para desvelar la conciencia ecológica, humana y espiritual.
Nacido en la India donde ha vivido la primera parte de su vida, ha pasado la segunda en Occidente y ha podido aprender de los dos mundos. Satish Kumar fue monje jainista, aprendió los principios de la no violencia, la autocontención y la autodisciplina, estudió la filosofía budista, profundizó en la meditación sobre las cuatro nobles verdades, y, inspirado por las enseñanzas de Gandhi, Tagore y Schumacher, nos dibuja las bases de un nuevo paradigma hecho de integración y conectividad en lugar de fragmentación y desconexión.