Yoga, YOGASFERA
YOGASFERA
Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera:
centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades.
Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera:
centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats.
YOGASFERA
Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie
Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social.
Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social.
Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA
Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
“Cuando dejas que una postura difícil saque lo mejor de ti, tu frente empieza a fruncirse entre las cejas, justo en la zona en que desembocan los canales, y ese leve gesto causa bloqueos en su fluir, provocando una reacción en cadena de pensamientos infelices (…) Por contrario, al subir los labios formando una sonrisa, se aflojan los extremos de los dos canales a ambos lados de la nariz... de modo que sonreír provoca una corriente de bellos pensamientos en el canal central. Esbozar una pequeña sonrisa mientras haces las postura es uno de los ejercicios más importantes en el yoga.” (El secreto del Yoga. Un cuento de Sabiduría · Gueshe Michael Roach y Christie Mc Nally)
La práctica de asanas me encantó desde el primer momento. Era un deportista, y recuerdo la agradable sensación de reto que me ofrecían las posturas. Quería hacerlas todas y avanzar rápidamente. Cuando la profesora decía “los practicantes avanzados pueden probar estas variaciones…”, mi instinto me empujaba hacia ellas. Sabía que no era un practicante avanzado, pero quería tener la sensación de “llegar”. No olvido mis primeras flexiones hacia delante en uttanasana, con los hombros aplastados en las orejas, el cuerpo que temblaba, la respiración cada vez más corta, más rápida, más superficial… y el enorme contento que me embargaba cuando el dedo de mi mano conseguía tocar el pié: ¡sentía satisfacción! Y miraba a la profesora con la esperanza de que hubiera visto cómo “ya había llegado”, ¡ya tocaba el pié con el dedo!
S'acosta la II BYC, un esdeveniment on persones de totes les edats, amb o sense experiència en el ioga, poden trobar inspiració. Un equip de professors dedicats i de renom procedents dels cinc continents es reuneixen per compartir la seva visió personal del ioga. Un esdeveniment sostenible i solidari on el 3% de les entrades es destinarà al projecte Amma Embracing the World i on a més realitzarà una compensació del CO2. Hi haurà també activitats gratuïtes: Kirtans, meditacions matinals, estands, AcroYoga jams durant tot el dia, Espectacles d'obertura i de clausura...
El arte del Kundalini Yoga se desarrolló en la India hace más de 5000 años pero llega a Occidente hace relativamente poco tiempo, en 1969, de la mano del Maestro Yogui Bhajan.
Kundalini Yoga no tiene nada que ver con el Sikhismo ni con ninguna otra religión, aunque hay personas que lo confunden y lo asocian al Sikhismo porque nuestro Maestro Yogui Bhajan era Sikh.
Kundalini Yoga también es conocido como el yoga de la conciencia. Tiene como principal objetivo desbloquear nuestro cuerpo y nuestra mente a través de la movilización de la energía que reside en la base de la columna vertebral, llamada Kundalini y conseguir relajarnos tanto física como emocionalmente.
Muchas veces aterrizamos en el Yoga sin un cuestionamiento serio acerca de nuestras creencias y colocamos en una disciplina lo que no hay realmente en ella. Si tal disciplina no se ajusta a nuestras creencias la tachamos de rara, esotérica o de comedura de coco, o todo lo contrario, la elevamos por los cielos y la adoramos como milagrosa, sin darse tiempo a conocer sus principios reguladores. Como casi siempre lo primero es desmitificar, desandar el trecho que hemos andado a oscuras y, por así decir, despejar las piedras seguras para poder vadear el río que separa una orilla de la otra.
Para poder explicar lo que es una cosa es buena estrategia decir primero lo que no es, o lo que no es del todo. Encontrar lo matices es la mejor manera de no caer en dicotomías inexistentes. Para no quedarnos encerrados en una definición fija e inamovible he intentado que cada ítem venga precedido de lo que 'no' es âsana, y finalizado con lo que 'sí' es, dos maneras de acercarnos a la misma realidad.
Wakame, Nori, Dulce, Agar agar, Kombu..... noms exòtics que evoquen el gust de mar i la cultura nipona cada dia més present als nostres plats. Les algues, uns vegetals potser una mica oblidats entre nosaltres que neixen a l'aigua i ens regalen una gran riquesa de nutrients. Verdures d'aigua que cada vegada més ocupen el lloc que els pertoca en les cuines d'aquells que per proximitat s'han decantat més per l'hort de la terra que pel del mar.
"¡Oh, Aryuna!, el mejor yogui es aquel que considera el placer y el dolor de todos los seres como si fueran suyos".
Andrei Ram y su Gurú Sri Dharma Mitra
Por Andrei Ram Om Om Namah Shivaya
Si el yoga es la unión con la Conciencia Suprema, ¿cómo se logra eso? Como ya hemos visto, por un proceso, como dicen los Yoga Sutras, de aquietamiento de la mente, para dejar de identificarnos con sus fluctuaciones y reflejos, entrar en la esencia del espíritu y desde allí ser parte de la Conciencia Suprema. Esa es la cúspide de la montaña del yoga. A esa montaña se la escala por varios flancos y cada flanco tiene un camino
"¡Oh, Aryuna!, el mejor yogui es aquel que considera el placer y el dolor de todos los seres como si fueran suyos".
Nadi Vibrator-Pranayama, Florida Keys.
Por Andrei Ram Om
Om Namah Shivaya
El sistema de la ciencia espiritual del Yoga tiene ocho pasos –ocho miembros— que integran la metodología para alcanzar la liberación. Esto se llama Ashtanga yoga.
Los dos primeros, yama y niyama, son los principios base, la raíz sin la cual no puede subsistir el árbol del yoga, aunque practiquemos el asana o cualquiera de los otros pasos a la perfección. Son, además, los que nos permiten aplicar el yoga a la vida real, directamente. Seguir estos principios en el campo de la acción, la palabra y el pensamiento es la manera más elevada de Ser-Yoga, y la más efectiva para recibir los beneficios de este buen vivir. La liberación cotidiana frente a todo sufrimiento se cultiva, entonces, por la germinación del yama y niyama; mientras que asana, pranayama (control de la respiración), prathyahara (control de los sentidos), dharana (concentración), dhyana (meditación), y, hasta la misma iluminación (samadhi) se descubren como herramientas técnicas para apoyar este camino ético de la vida, en armonía con La Naturaleza y La Fuente Espiritual Suprema.
"¡Oh, Aryuna!, el mejor yogui es aquel que considera el placer y el dolor de todos los seres como si fueran suyos".
Por Andrei Ram Om
Om Namah Shivaya
Cuando indagamos sobre los orígenes del yoga, la mayoría de escritos académicos contemporáneos ubican los comienzos de esta ciencia ancestral en una época de 3 mil a 5 mil años de antigüedad, con orígenes geográficos en las tierras altas de la India y el Tíbet. Pero en realidad sus inicios se extienden más allá de los límites espacio-temporales a los que la Historia puede acceder, porque el yoga surge de la conciencia misma: la Conciencia Suprema, que es eterna y multidimensional. Cuando abordamos esta ciencia desde la perspectiva de la conciencia directa, es la intuición profunda, desarrollada principalmente por la meditación, lo que se revela es bastante diferente de aquella que presentan los libros académicos. Solo en la fuente misma que genera el conocimiento yogui se puede encontrar qué tan realmente ancestral es y de dónde surge. Si cada practicante tuviese la oportunidad de seguir el método de estudio tradicional del yoga, guardarse en una caverna y permanecer allí por décadas, contemplando adentro, estudiando la profundidad del Ser, seguro que después saldría enteramente capacitado para exponer todo sobre el yoga: alineación, pranayama, meditación y principios filosóficos incluidos. Pues es la realización de la Conciencia Suprema, y la receptividad hacia ella, la que todo lo revela.
"¡Oh, Aryuna!, el mejor yogui es aquel que considera el placer y el dolor de todos los seres como si fueran suyos".
Srimad Bhagavad-Guita (VI-32)
"Fija tu mente solamente en Mí, coloca tu intelecto en Mí, y sin duda vivirás en Mí".
Srimad Bhagavad-Guita (XII-8)
Por Andrei Ram Om
Om Namah Shivaya
En estos tiempos, en términos generales, el yoga se reduce popularmente a la práctica de ejercicios físicos, tal vez porque en la cultura occidental es más sencillo vincularse primero con lo externo y visible. Y en el yoga lo más visible son las posturas; en sánscrito, asana. Pero las posturas son solo un aspecto ínfimo dentro de la profundidad de la ciencia del yoga. Imaginemos la costa de Cataluña en relación con el océano, con todos los océanos del planeta; pensemos en lo pequeña que puede ser en comparación. Algo así es la proporción entre el asana y la inmensidad del yoga.
El diumenge dia 6 de novembre ens vàrem reunir a la Casa de l'Espiritualitat Sant Felip Neri, un lloc de silenci i contemplació al barri de les Tres Torres de Barcelona, per fer una pràctica de ioga i unir-nos així a la iniciativa solidària organitzada per Amnistia Internacional Catalunya pel proper dia 24 de novembre, el Yoga Day, amb l'objectiu de recollir fons per les nenes i dones de Nicaragua que pateixen violacions dels seus drets humans.