Yoga, YOGASFERA YOGASFERA Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera: centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades. Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera: centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats. YOGASFERA Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie

Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social. Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social. Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Gyantse, Kumbum, Tibet author:Víctor Domènech
middle

A esta entidad que llamamos ego, que en otros contextos podemos identificar, aunque con matices, como personalidad, carácter o yo (en minúscula), en la tradición se le ha identificado como el rey impostor que usurpa el reino que no le corresponde.
En realidad este rey falso es un administrados de bienes inmuebles del reino, un jefe de personal que controla los vínculos sociales a los que está adscrito, un economista que lleva rigurosamente un listado de deudores, un vendedor de grandes ideas, un perfeccionista de la etiqueta social, un gourmet de la buena vida, un rebelde enfrentado permanentemente al sistema, y hasta abarcar un sinfín de funciones pues el ego quiere llevar el control de todo lo que ocurre en el reino aunque esta tarea mastodóntica sea en realidad imposible.

Llegir més... Comentaris{ 0 } Autor: Arjuna
felicitat

Comencen a quedar enrere les festes del nadal. Ens hem mogut entre el manteniment de les velles tradicions respectades i sovint nostàlgiques, però que de vegades ens pesen una mica, i el renovat desig de canvi per trobar una identitat feliç en la que ens puguem reconèixer. Com cada any, probablement hi ha hagut una mica massa de tot: massa missatges plens de bons desitjos que la tecnologia ens fa arribar per més i més canals, massa compromisos, massa compres, massa soroll, massa èmfasi en el canvi de cicle quan un dia porta l'altra i el pas de les estacions se succeeix indeturable i tranquil. Enmig del 'massa' que sembla inevitable i acceptat per tothom sense remei, l'antic missatge d'estimació que és a l'arrel de les festes maldant per arribar al cor de tots i perdurar per sempre, i un planeta que plora per fer-nos entendre que pateix i que els nostres 'massa de tot' ja li fan un mal sense retorn. Grans festes i un mestre, el nostre estimat Andrei, que convidava des del seu twitter a rebre el canvi d'any des del silenci de la meditació.

Llegir més... Comentaris{ 2 } Autor: Mariona Costa
vegetarianismo

Durante los últimos días me he sentido estimulado a reflexionar sobre mi vegetarianismo. Las fiestas son una ocasión para reunirse con personas a las que vemos poco durante el año, sobre todo para los que, como yo, vivimos en un país distinto de donde hemos nacido.

Reencontrarse con amigos y parientes en las cenas navideñas y comer distinto a ellos suscita inevitables comentarios y sospechas. A mi alrededor, todos me observan comer diferente y me interrogan sobre mi elección. Es un hecho positivo porque me ayuda a renovar una decisión que tomé hace unos años: la curiosidad de mis amigos me hace ser más consciente y estar más convencido de dicha elección. Además, es un tema de conversación que parece funcionar muy bien en las comidas navideñas.

Llegir més... Comentaris{ 0 } Autor: Alvise Vianello
Yamas y niyamas

Maitrîkarunâmuditopeksânâm
sukhaduhkhapunyâpunyavisayânâm
bhâvanâtascittaprasâdanam

(YS I.33)




Mucho antes de que se presenten, en el segundo capítulo del Yogasûtra, los ocho miembros del yoga como un sistema integral para alcanzar la libertad y acabar con el sufrimiento, Patañjali nos indica en el sûtra I.33 un camino deslumbrante hacia la Gracia.

Se ha dicho que el I.33 es la primera referencia de yama que se hace en el Yogasûtra. Porque, en el marco de cómo prevenir y disminuir los obstáculos del camino, se nos sugiere, antes incluso que otras prácticas más asociadas convencionalmente al yoga como son el prânâyâma y la meditación, un simple cambio de actitud hacia el mundo que nos rodea.


Llegir més... Comentaris{ 0 } Autor: Luisa Cuerda
LA BRÚJULA DEL YOGA


La aguja de la brújula se mueve todo el tiempo, de hecho se mueve tanto como nos movemos nosotros porque para poder señalar el norte necesita ser flexible y adaptarse a nuestra posición, estemos en el fondo del valle o en la cima de la montaña. La metáfora del caminante es muy válida para explicar el objetivo del Yoga, somos caminantes espirituales y necesitamos contar con algún tipo de brújula para no perdernos en el camino. Nosotros utilizamos como brújula los libros sagrados, especialmente los Yogasûtra de Patanjali, la sabiduría destilada de los sabios de todas las épocas y también, muy importante, nuestra intuición profunda cultivada con la propia práctica. Aún así el camino no es fácil y hay tantas encrucijadas que no es nada extraordinario perderse en algún recodo del camino.

Llegir més... Comentaris{ 0 } Autor: Arjuna
Yoga day

Us heu preguntat si, des del ioga, es pot fer alguna cosa pels drets de les dones que pateixen violència? Ben segur que sí. S'apropa el Dia internacional contra la violència de gènere, el 25 de novembre, i una nova edició del Yoga Day d'Amnistia Internacional, la tercera, ja escalfa motors amb l'aval de la mobilització i l'èxit aconseguits els dos anys anteriors.

Yoga Day ja s'ha consolidat com una cita solidària de molts centres de ioga, demostrant que l'esperit del ioga va més enllà de la pràctica damunt l'estoreta i que es projecta per una acció desinteressada. En dos anys, més de 7.000 persones i centenars de centres de ioga s'han sumat a la proposta d'Amnistia Internacional per fer sentir ben fort les veus de dones i nenes perquè els els drets humans es respectin a tot arreu. Des d'AI pensem que els drets de les dones necessiten un canvi de postura. Ho dèiem l'any passat i enguany també ho repetim: cal seguir treballant fort.

Llegir més... Comentaris{ 0 } Autor: Yogasfera
Arjuna Peragon

El Ser está aquí y allí, se manifiesta en lo grosero y en lo sutil, deja su impronta en lo corporal y su resonancia en lo mental. No hay ninguna duda sobre la interrelación entre cuerpo y mente, ninguna sombra sobre la aplicación en un medio para que redunde en otro. En el método del Yoga, la postura abre la respiración y los canales energéticos para que la mente repose en la contemplación infinita de nuestra esencia. Âsana, prânâyâma y dhyana forman un entrelazado indisoluble, tres vértices de un mismo triángulo, tres coordenadas de un mismo proceso.

Llegir més... Comentaris{ 2 } Autor: Arjuna
Gregor Maehle

Heu sentit alguna vegada la paraula sangha en el vostre entorn de ioga? Si heu començat a practicar fa poc temps potser en formeu part i encara no ho sabeu. Si alguna vegada heu sentit el caliu de mirades intenses, molt properes, i que en canvi venen de persones que gairebé no coneixeu.... si en acabar una sessió de ioga us heu abraçat a algú que practicava al vostre costat, de qui no en coneixeu cap detall de la vida però que us sembla un amic de sempre, i en l'abraçada hi heu trobat una certesa que neix directament del cor i que us diu que amb aquella persona hi compartiu quelcom íntim i molt intens (...) si heu descobert que hi compartiu el ric silenci de la pràctica, el somriure, la pau i les ensenyances de persones sàvies que parlen de senzillesa i harmonia, llavors és que aquesta persona, vingui d'on vingui i parli la llengua que parli, forma part de la vostra sangha, la vostra família.

Llegir més... Comentaris{ 1 } Autor: Mariona Costa
Gregor Maehle

La práctica de Yin yoga tiene el mismo propósito que el yoga más ‘yang’ (más activo o dinámico) en cuanto a la unión del cuerpo y mente, pero con un enfoque distinto, donde se dirige la atención a los tejidos conectivos del cuerpo (ligamentos, tendones, huesos y articulaciones) que normalmente no se ejercitan tanto en los estilos más activos de asana.

La práctica es muy adecuada para alumnos de todas las edades y experiencias en el yoga (tanto principiantes como personas con una trayectoria más larga) y es un complemento perfecto para todas las actividades más yang (yoga u otro tipo de ejercicio) donde se enfoca más la actividad en el calor interno al alargar y contraer los músculos.

Generalmente el yin yoga se dirige mayoritariamente a las caderas, la pelvis y la zona lumbar de la columna vertebral.
Se diferencia también en que se mantiene las posturas durante más tiempo. Aunque el estilo es más ‘pasivo’ a primera vista, ofrece otro nivel de exigencia al practicante. Al estar en una postura desde uno a cinco minutos, la práctica ofrece también una oportunidad de tomar los primeros pasos hacia la meditación.

Llegir més... Comentaris{ 0 } Autor: Amanda Dawn Blackley
Gregor Maehle

No adores el templo del cuerpo..
Recientemente leí en una publicidad de Byron Bay esta frase: 'Adora el templo del cuerpo'. La oración resume con claridad la manera en la que la cultura del yoga moderno está buscando en el lugar equivocado. El cuerpo no es un templo; el templo el lugar que resguarda lo sagrado. Lo dice el Señor Krishna en el Bhagavad Gita: 'Yo soy el habitante en el cuerpo'. El cuerpo se mira, por lo tanto, como la residencia de Dios, no como un templo en sí mismo. No es el cuerpo el que tiene que ser adorado, sino el Ser verdadero, la consciencia que habita dentro de él.
Mucho del yoga moderno -- spa, belleza y modelaje de la figura incluidos -- confunde el cuerpo con lo Divino, lo que contrasta con la expresión de Ramana Maharishi: 'Buscar la felicidad y aun creer que eres el cuerpo es como tratar de cruzar un río sobre la espalda de un cocodrilo'.
El Yoga es un sistema cuyo objetivo es llevarte más allá del cuerpo y reducir la identificación con el mundo físico. El yoga moderno, sin embargo, se ha concentrado en trabajar la figura; por eso es imposible ser fiel a los principios de la ciencia del Yoga legados por los maestros ancestrales.

Llegir més... Comentaris{ 0 } Autor: Gregor Maehle

Total :112

123456789 ...

http://www.yogaiastore.com