Yoga, YOGASFERA
YOGASFERA
Un espacio Internet para reunir toda la información sobre el mundo del yoga y su esfera:
centros, estudios, profesores, cursos,clases, formaciones, eventos especiales ... todo lo que ocurre alrededor del yoga y que podemos compartir: consultar actividades.
Un espai Internet per reunir tota la informació sobre el món del ioga i la seva esfera:
centres, estudis, professors, cursos,classes formacions, esdeveniments especials... tot allò que passa entorn del ioga i que podem compartir: consulteu activitats.
YOGASFERA
Welcome to Yogasfera, a page on internet that brings together information about the world of yoga: centres, studies, courses, teachers, training, special events, in fact anything that happens in the world of yoga that we can share together: consult activitie
Yogasfera incorpora una botiga Ioga on trobaràs una acurada selecció d'articles d'una excel·lent qualitat, naturals i respectuosos amb el medi ambient, de marques que rarament es troben al mercat europeu, totes elles amb compromís mediambiental i social.
Yogasfera incorpora una tienda Yoga donde encontrarás una cuidada selección de excelentes productos para la práctica, naturales y respetuosos con el medio ambiente, de marcas que difícilmente se pueden encontrar en el mercado europeo, todas con compromiso medioambiental y social.
Store Yoga, Manduka, Yogitoes, Mats, Yoga Bags, yogui towels. Estores de Ioga, esterillas de Yoga, bolsas de Yoga, bosses de Yoga. Accessorios de Yoga, accessoris de Ioga, Props YOGA
Clases de Yoga, Classes de Yoga Barcelona, Calendario actividades de Yoga, directorio de centros de Yoga, tienda de Yoga
Estos cuatro sencillos principios del Informe Delors recogidos en 'La educación encierra un tesoro' resultan enormemente inspiradores para todos los que tenemos la responsabilidad de acompañar el crecimiento integral de nuestros niños y jóvenes, y en este grupo, como miembros de la sociedad, estamos todos: ya seamos padres y madres, familiares, profesores en diferentes ámbitos, amigos y amigas e incluso desconocidos que nos cruzamos en la vida de los más pequeños. Estos principios, que podemos encontrar en la raíz de las enseñanzas del yoga y de los maestros, se convierten en un precioso marco para el desarrollo conjunto.
Se abren las rejas, se abre otra manera de entender qué es el estar preso.
La cárcel, hecha de muros y rejas, encierra la libertad física individual tal y como la entendemos, pero existe otro tipo de libertad: la de la mente, el cuerpo, y el espíritu.
La mente está presa de nuestros pensamientos y nuestra concepción del mundo, el cuerpo está preso de las tensiones, la rigidez y la inflexibilidad.
La práctica del yoga, a través del movimiento, la respiración y la meditación, nos lleva a liberarnos de esta cárcel interna y abrirnos al cambio, a la transformación personal.
Es cierto, la inconsciencia avanza, la pedantería aumenta y la necedad se hace ama del local. Basta con poner la televisión o la radio, escuchar a nuestros políticos u hojear las revistas para darnos cuenta de la incultura que se respira en el ambiente. ¿La culpa? ¿El mundo, el sistema, el individuo, el diablo disfrazado de normalidad...? ¿quién sabe? ¿la alternativa? ¿sabiduría...?
Sin embargo, las letras gordas del diccionario no nos aclaran mucho acerca de esta alternativa. ¿Será la sabiduría mera prudencia como nos insinúa, o será el conocimiento profundo en ciencias, letras o artes?
Me temo que sea lo que sea la sabiduría no se dejará reducir por una definición, sea un arte de vivir o el conocimiento de las esencias de las cosas. Lo que parece que no es, según la tradición, es la erudición pues no se trata tanto de tener (información sobre los objetos) sino de ser. Nuevas formas de ser que implican necesariamente procesos y transformaciones.
La diada de Sant Jordi ens reuneix any rere any entorn dels llibres, de nou els carrers s'omplen de flors i de pàgines escrites per aquells que han tingut la valentia de fer dels seus pensaments paraules per compartir.
Pels que estimem el ioga i els textos que són font de saviesa, és una alegria veure que les editorials troben la força i els recursos per apropar-nos noves joies inspiradores. Avui us en volem recomanar dues de magnífiques que, amb mides molt diferents, ens apropen l'essència del pensament espiritual.
Comenzamos una serie con textos basados en una larga conversación entre Víctor Domenech y Andrei Ram, en una de sus visitas a Barcelona.
Sri Dharma Mitra y Sri Andrei Ram
Ese día de 2004, Andrei Garzón recibió como una sorpresa su iniciación a través de la voz suave del gurú Sri Dharma Mittra, en un rincón de la sala del templo de Nueva York, llena de gente. Estaba en plena preparaciónn para hacer los votos del renunciante (sanyasin) con la tutoría de Anatole Nguyen, quien para ese entonces era el discípulo principal de Dharma.
En aquella esquina, el maestro le dio a Andrei un mantra con sus malas de 108 cuentas, le asignó una nueva responsabilidad en el camino y le rebautizó con el nombre que las cualidades del propio discípulo le había revelado, las que guiarían al recién iniciado en la evolución de su dharma (el deber universal, el vivir de acuerdo con la ley divina): Ram, Sri Ram Om.
“….amb totes les coses que es mouen i les que no es mouen i tot allò que el teu esperit anheli de veure. Contempla-ho tot amb U, amb mi”
Krishna a Arjuna, Bhagavad Gita.
Foto: David arquimbau
L'enorme vaixell marxava orgullós pel darrere del far. Blanc sobre el gris fosc de la mar. Un quadre americà. Estàtic i nítid. Favàritx.
Quan vaig arribar al penya-segat on hi ha enterrada la balena, la platja estava completament deserta. El meu llibre que recentment havia descobert, la crema protectora, el raspall dels cabells...com mitja casa a la meva bossa.
I així esperant una magnífica vista menorquina i un racó de silenci.
A esta entidad que llamamos ego, que en otros contextos podemos identificar, aunque con matices, como personalidad, carácter o yo (en minúscula), en la tradición se le ha identificado como el rey impostor que usurpa el reino que no le corresponde.
En realidad este rey falso es un administrados de bienes inmuebles del reino, un jefe de personal que controla los vínculos sociales a los que está adscrito, un economista que lleva rigurosamente un listado de deudores, un vendedor de grandes ideas, un perfeccionista de la etiqueta social, un gourmet de la buena vida, un rebelde enfrentado permanentemente al sistema, y hasta abarcar un sinfín de funciones pues el ego quiere llevar el control de todo lo que ocurre en el reino aunque esta tarea mastodóntica sea en realidad imposible.
Comencen a quedar enrere les festes del nadal. Ens hem mogut entre el manteniment de les velles tradicions respectades i sovint nostàlgiques, però que de vegades ens pesen una mica, i el renovat desig de canvi per trobar una identitat feliç en la que ens puguem reconèixer. Com cada any, probablement hi ha hagut una mica massa de tot: massa missatges plens de bons desitjos que la tecnologia ens fa arribar per més i més canals, massa compromisos, massa compres, massa soroll, massa èmfasi en el canvi de cicle quan un dia porta l'altra i el pas de les estacions se succeeix indeturable i tranquil. Enmig del 'massa' que sembla inevitable i acceptat per tothom sense remei, l'antic missatge d'estimació que és a l'arrel de les festes maldant per arribar al cor de tots i perdurar per sempre, i un planeta que plora per fer-nos entendre que pateix i que els nostres 'massa de tot' ja li fan un mal sense retorn. Grans festes i un mestre, el nostre estimat Andrei, que convidava des del seu twitter a rebre el canvi d'any des del silenci de la meditació.
Durante los últimos días me he sentido estimulado a reflexionar sobre mi vegetarianismo. Las fiestas son una ocasión para reunirse con personas a las que vemos poco durante el año, sobre todo para los que, como yo, vivimos en un país distinto de donde hemos nacido.
Reencontrarse con amigos y parientes en las cenas navideñas y comer distinto a ellos suscita inevitables comentarios y sospechas. A mi alrededor, todos me observan comer diferente y me interrogan sobre mi elección. Es un hecho positivo porque me ayuda a renovar una decisión que tomé hace unos años: la curiosidad de mis amigos me hace ser más consciente y estar más convencido de dicha elección. Además, es un tema de conversación que parece funcionar muy bien en las comidas navideñas.
Mucho antes de que se presenten, en el segundo capítulo del Yogasûtra, los ocho miembros del yoga como un sistema integral para alcanzar la libertad y acabar con el sufrimiento, Patañjali nos indica en el sûtra I.33 un camino deslumbrante hacia la Gracia.
Se ha dicho que el I.33 es la primera referencia de yama que se hace en el Yogasûtra. Porque, en el marco de cómo prevenir y disminuir los obstáculos del camino, se nos sugiere, antes incluso que otras prácticas más asociadas convencionalmente al yoga como son el prânâyâma y la meditación, un simple cambio de actitud hacia el mundo que nos rodea.