DOS PERLAS DE LA TRADICIÓN
Las Sāṃkhyakārikā de Īśvarakṛṣṇa y los yogasūtra de patañjali
Por fin han salido publicados en castellano los dos textos clásicos del Yoga que estábamos esperando: los Yogasūtra de Patañjali y las Sāṃkhyakārikā de Īśvarakṛṣṇa. Ambos, traducciones directas del sánscrito al castellano, hechas por especialistas en la materia, y acompañadas de comentarios que nos ayudan a comprender mejor el texto, tanto a nivel espiritual y filosófico, como en su contexto histórico.
Yogasūtra de Patañjali
¿Quién no ha oído hablar de los Yogasūtra de Patañjali? Los Yogasūtra (“aforismos del yoga”, Patañjali, s. II d.C) es una obra breve, de carácter filosófico e inspirador, compuesta de 196 aforismos que describen el camino de la consciencia hasta el objetivo final de la liberación. Pero es también un texto universal que va más allá de los presupuestos culturales y religiosos de la India y que ofrece un análisis exhaustivo de la mente y de su relación con el cuerpo. Existen muchas versiones de este texto y diversas traducciones al castellano, a menudo muy distintas entre sí, con abundantes comentarios y múltiples interpretaciones. Pero este breve tratado, pilar fundamental de la disciplina del Yoga, sigue siendo críptico para muchos practicantes en el Occidente moderno. Seguramente porque los sūtras no fueron escritos para nosotros, sino para que un maestro versado en la tradición y que hubiera comprendido el sentido profundo de sus palabras y sus silencios, los transmitiera, los descifrara y los comentara, a sus discípulos elegidos, entregados al camino de sabiduría y liberación.
Esta edición de Òscar Pujol es nuestra gran oportunidad de empezar a leer a Patañjali de primera mano, en una versión fiel al texto original, con comentarios explicativos, sūtra por sūtra, sin añadidos doctrinales ni apreciaciones personales, sumamente pedagógico y esclarecedor. Traduce y escribe alguien que conoce profundamente el texto, y sabe decir lo justo y necesario para dar a comprender lo esencial y no confundir con forzadas interpretaciones. Una luz de simplicidad y comprensión emana entre líneas. Esta edición será sin duda un valioso compañero de viaje, tanto para profesores que leen y comentan los Yogasūtras con sus alumnos como para practicantes autodidactas que desean profundizar en la tradición y la filosofía del Yoga.
Sāṃkhyakārikā de Īśvarakṛṣṇa
De las Sāṃkhyakārikā (“Las estrofas del Sāṃkhya”, Īśvarakṛṣṇa, s. IV dC) hemos oído hablar menos, quizá nunca. Y sin embargo el Sāṃkhya es el sistema filosófico más antiguo de la India y ejerció una gran influencia en el desarrollo de las ideas y la terminología de toda la tradición filosófica hindú. Además, puede afirmarse que el Sāṃkhya es el prólogo del Yoga, porque establece las bases metafísicas, los conceptos psicológicos y el enfoque espiritual sobre las que asienta la práctica meditativa del Yoga.
Como en el caso de los Yogasūtra, el carácter extremadamente conciso de Las estrofas del Sāṃkhya ha generado una tradición de comentaristas que llega hasta nuestros días. Su influencia en otras escuelas, particularmente el Yoga y el Vedānta, ha sido notable y todavía hoy se sigue estudiando y comentando en la India. La traducción de Laia Villegas (comentada estrofa por estrofa) es la primera traducción de las Sāṃkhyakārikā publicada en castellano. Los comentarios que la acompañan no sólo facilitan la comprensión del texto sino que además señalan las relaciones, que no son pocas, con ideas y conceptos que aparecen en los Yogasūtra . El resultado son dos textos que se iluminan mutuamente, lecturas fluidas de ida y de vuelta; sea el lector quien elija por cuál prefiera empezar.
.I si us interessa en català també els podeu trobar! www.pageseditors.cat/CAT/llibre_milenio2.asp?id_llibre=2022 Abraçades de pau: https://lavalldelespiritualitat.wordpress.com
I tant!! És la primera que vam llegir i ens va agradar molt. La castellana la segueix força fidelment. També les estrofes del Samkhya estan editades en català en una edició anterior que la castellana revisa i completa. www.fragmenta.cat/ca/cataleg/sagrats/4171 Moltes gràcies!!!