Naren Herrero es periodista y escritor. En el año 2003 viajó por primera vez a la India durante tres meses, luego de haber escuchado y leído bastante sobre la que para muchos es considerada una tierra santa. Desde entonces ha viajado en otras cinco oportunidades a ese inmenso país.
Allí conoció personalmente a Swami Premananda, su maestro espiritual, quien le exhortó a escribir un libro sobre sus experiencias en la India. Comenzando la publicación de sus crónicas a través del blog Hijo de Vecino, poco a poco se fue gestando un libro espiritual, cuya esencia son los cuadernos de ruta de seis peregrinajes a la India, en que se funden con gracia la literatura de viajes y la búsqueda espiritual.
Así, el autor narra, desde la perspectiva de un 'hijo de vecino', un tipo común y corriente, nacido y criado en Occidente, lo sagrado y lo profano del subcontinente indio. De allí el título del libro: Diario de viaje espiritual de un hijo de vecino.
Entre las varias experiencias que se suceden, se destacan los encuentros con personas consideradas santas como Amma ‘la santa de los abrazos’, el conocido Sathya Sai Baba o la madre silenciosa de Tiruvannamalai.
Asimismo, se porta al lector en un completo viaje por la extensa tierra de la India, desde Kanyakumari, al extremo sur, hasta los Himalayas, al norte, buscando la fuente del río Ganges.
En el medio, la Calcuta de la Madre Teresa; el caos de New Delhi; Amristar, la ciudad sagrada del Sikhismo; la diáfana belleza del Taj Mahal; y la inolvidable visión de la ciudad más santa de la India: Varanasi.
Por otra parte, la filosofía hindú se ve reflejada en las explicaciones de deidades como Ganesha, Kali, Krishna o Shiva, y de conceptos como karma y reencarnación. Entre las aventuras del viajero, se cuentan el intento de hacerse pasar por nativo, ser paciente de un dentista indio o sufrir un robo en el autobús…
Todo lo anterior, en realidad, queda como una mera anécdota cuando es comparado con las fuertes experiencias espirituales que se relatan: residir en los retiros espirituales de los santos; presenciar milagros como la manifestación de la ceniza sagrada o el nacimiento de un ShivaLingam.
La novedad de este libro es el tratamiento de la espiritualidad por, precisamente, un hijo de vecino, que habla poco de misticismo y levitación, pero sí mucho de experiencias espirituales simples, con el intento de llevar al lector de viaje, haciéndole en ocasiones reflexionar y en otras reír.
Se trata de una invitación al silencio en medio del ruido. Una posible inspiración para tu propio viaje.
Después de una primera edición en papel agotada, ahora está disponible la segunda edición, revisada y ampliada (17€).
El libro se presentará al público en Barcelona, el viernes 26 de Octubre, a las 18:30h, en Mandiram Yoga.
Si estás en Barcelona y te interesa comprar el libro, hijodevecino@gmail.com
Si estás fuera de Barcelona y te interesa el libro, Lulu.com