Tengo en mis manos un gran libro y quisiera poder acercaros a sus páginas para invitaros a su lectura completa. Se me ocurren unos cuantos comienzos diferentes para este comentario pero el libro está tan lleno de sabiduría que realmente seré directa: no dejéis de leerlo. Cuando un hombre sabio de occidente se acerca a cincuenta hombres sabios de oriente y les habla desde el corazón para que intenten dar respuesta a todas aquellas preguntas que van surgiendo a medida que el practicante avanza en el conocimiento del yoga y de la vida, el resultado es un compendio de enseñanzas inmensamente enriquecedor que nos llega a través de las palabras y de los instantes vividos que el libro describe.
Ramiro Calle, en sus más de cien viajes a la India y más de cincuenta años investigando en el Yoga y las disciplinas espirituales del Sur de Asia ha adquirido un conocimiento profundo desde el que se acerca a sadhus, eremitas y maestros de la talla de Swami Muktananda, la santa Anandamayi, Swami Chidananda, Ramesh Balsekar o Vicente Ferrer.
A lo largo de las páginas del libro que recogen 51 conversaciones de un valor inestimable, Ramiro Calle va planteando las preguntas que en un momento u otro de nuestra evolución como hombres y en el yoga probablemente aparecerán y lo hace poniendo su mirada en la tradición más antigua, más allá de Oriente y Occidente para traer un poco de luz al mundo en el que vivimos.
Aquí os dejo algunas pinceladas:
Swami Muktananda (1908-1982) que protagoniza la primera conversación, dice al terminarla: "Profesor Calle, tus preguntas han sido sumamente inteligentes, han sido muy buenas, muy apropiadas, muy perceptivas y proceden de una genuina búsqueda de la verdad. Son como una antorcha iluminando el sendero para el ser humano. Yo espero que las respuestas sean también buenas. Doy la bienvenida a toda la humanidad a través de ti, porque la luz divina de Dios está viviendo dentro de todos."
¿Cómo ve el desarrollo del dharma en Occidente? ¿Cuál es la relación entre el ego y la mente? ¿Que es más importante, el amor o la inteligencia?¿Podría describir sucintamente el kundalini-yoga? Cada día existe una mayor desintegración psíquica. La neurosis es como un epidemia que cada vez se extiende en mayor grado. ¿Hasta qué punto cree usted que las técnicas mentales del yoga pueden combatir los conflictos neuróticos y llevar la paz al mundo interior de la persona psicológicamente desintegrada?
"Shiva, el supremo señor del yoga, dice que la satisfacción que surge de mirar a los demás como a los nuestros es justamente como el contento que emana de samadhi."
Y dice también Swami Muktananda: "Ofeceré un mensaje para todos los que deseen leer este libro, y que va dirigido también a aquellos que no se interesen en leerlo, porque mi mensaje es para toda la humanidad: la meta de la búsqueda de todos los filósofos, y el Dios de los devotos, yace precisamente dentro de vuestros corazones."
Swami Chidananda, antes de responder las preguntas de Ramiro Calle, manifiesta su voluntad de expresar algunos de sus sentimientos relacionados con el yoga:
"Todos los que trabajan en el campo del yoga deben formar una hermandad cósmica y trabajar por ese gran objetivo que es elevar la calidad de vida de toda la humanidad. Deben trabajar estrechamente unidos para ayudar a los otros a que se ayuden a sí mismos, para facilitarles su autocultura. Hay que trabajar con el objetivo común de servir a todos los hombres (....).
La humanidad necesita una mayor salud y disciplina en su vida ordinaria, serenidad y estabilidad mental, unos ideales morales y éticos para vivir y sobrellevar su propia existencia."
y Vicente Ferrer, nos dice:
"Cuando desde el futuro vuelvan la mirada hacia este siglo, no podrán comprender cómo habiendo riqueza y ciencia era posible tanta miseria. La mente humana no ha tenido suficiente sabiduría para solucionar este problema (...) No esperar recompensa nos hace muy libres. La acción buena es superior a todo; de nubes para abajo, es lo único de lo que no podemos dudar porque incluso los malvados tienen momentos de bondad. Después de haber leído tanto, la "acción buena" es, para mí, lo único esencial. Pero no lo es la acción sin cabeza. Es la acción lúcida."
Ramiro Calle, durante las diferentes conversaciones que se plasman en el libro, interroga sobre aspectos como la mente, la supraconsciencia, el tercer ojo, qué ocurre cuando la kundalini llega a Ajna Chakra, el sistema de chakras y la kundalini, ¿existe alguna diferencia entre prana y kundalini?, los gurús, el tantra, el cuerpo sutil y el cuerpo físico, el desapego, el apego, el miedo, la reencarnación, el porvenir del yoga, el autocontrol, al meditación, la iluminación o realización, el jivanmukta u hombre liberado, la sabiduría y la felicidad, el samadhi, cómo controlar el deseo sin generar represión, cómo puede el yoga ayudar a las personas que padecen trastornos psicológicos y pide consejos para ofrecer al practicante de yoga que vive en sociedad, palabras destinadas especialmente al hombre occidental...
... y los diferentes maestros van ofreciendo sus repuestas.
Baba Shibananda responde la pregunta ¿Es usted feliz?
BS: Sí claro, ¿por qué no? Soy feliz al cien por cien. Todos los días estoy contento. Soy muy feliz. Todos los días soy feliz. Amo esta vida, créame, amo mucho este tipo de vida."(...)
"(...) Si Ramiro, la vida es como una marea que sube y baja. Permanece tranquilo. No te adormezcas. Despierta. Trabaja con amor. Todos debemos sentir que la vida es breve, pero hay que mirar hacia delante. El día está muy cerca. La muerte es la hermana del sueño. No hay tiempo que perder. El camino verdadero de la vida consiste en amar a los otros, en creer en los otros, en ser amigo de todos. Este mundo es un gran escenario: somos los actores y estamos haciendo nuestro papel. Cuando la obra termine volveremos a nuestro hogar. El alma es el conductor y el cuerpo es el coche... Si no existen el respeto y el amor, la vida es salvaje. El amor es como una flor, no requiere nada a cambio, pero son pocos los jardines en los que esta flor se encuentra hoy en día."
Leo en el epílogo:
"Esta obra es un compendio de esa Enseñanza que sobrevive y sobrevivirá por su mismo carácter. En boca de yoguis, lamas, místicos y renunciantes, esta Enseñanza se sigue propagando para beneficio de la humanidad. Y esta Enseñanza pertenece a todos y es tan vigente y aplicable hoy en día como hace cinco mil años."
Os deseo pues que encontréis el tiempo para perderos en las páginas de este magnífico libro y que cómo Baba Shibananda podáis responder a la pregunta: ¿Es usted feliz?, Sí claro, ¿por qué no? Soy feliz al cien por cien.
Mariona buenos días, parece muy interesante como los demás libros que has recomendado. Podrái ser una buena lectura paar el verano. Una pregunta conoces algñún medico ayurvedico? Gracias, Giuseppe
Mariona querida, Sobre todo gracias por demostrarnos con tu ejemplo de vida y de practica lo que es la felicidad.